El avance tecnológico, el comercio electrónico y el marketing digital han incrementado exponencialmente la cantidad de datos personales que manejan las empresas. Desde la aceptación de términos y condiciones hasta el uso de redes sociales, la información personal se ha convertido en un recurso fundamental para la toma de decisiones comerciales. Sin embargo, su gestión conlleva importantes responsabilidades legales y éticas.
El propósito de este artículo es proporcionar una explicación clara sobre los aspectos fundamentales que debes considerar al redactar un contrato de software, así como los problemas, errores y situaciones incómodas que pueden surgir si no se estipulan correctamente. Evita cometer errores, ten en cuenta lo siguiente:
Iniciar una empresa conlleva muchos desafíos, y uno de los másimportantes es garantizar que todo esté en orden desde el punto de vista legal. Los errores mencionados aquí son algunos de los más comunes y pueden evitarse con la asesoría legal adecuada. Ya sea que estés en la fase de constitución de tu startup o en pleno crecimiento, contar con un equipo legal de confianza como Due Legal puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio. Asegúrate de proteger tu empresa desde el principio, evitar errores costosos y garantizar un crecimiento sostenible.
Una startup es una compañía recién establecida que, debido a su modelo de negocio escalable y la aplicación de tecnologías innovadoras, presenta un considerable potencial de expansión